Ejercicio 34, A la mar fui por naranjas.
HTML-код
- Опубликовано: 10 апр 2025
- Continuando con nuestro Taller de Guitarra popular para tod@s, toca dar la bienvenida a un nuevo acorde: DO MAYOR. Para ello y a pedido de varios seguidores, les traigo con cariño entrañable, esta hermosa y antigua tonada: A LA MAR FUI POR NARANJAS, tema del cancionero popular que en Chile lleva el sello inconfundible de la voz del maestro Héctor Pavéz.
DO SOL
//A la mar fui por naranjas
DO
Cosa que la mar no tiene
SOL DO
Cosa que la mar no tiene//
SOL
Metí la mano en el agua
DO (SOL-DO)
Las esperanzas mantiene
SOL
Metí la mano en el agua
DO
Las esperanzas mantiene
SOL DO
Las esperanzas mantiene.
(SOL-DO, SOL-DO)
DO SOL
//Deja correr la naranja
DO
Que ella buscara su centro//
SOL
//No la partas con cuchillo
DO (SOL-DO)
Que mi corazón va adentro//.
DO SOL
//Las flores de los naranjos
DO
Se reparten con el viento//
SOL
//Así me tiene tu amor
DO (SOL-DO)
Repartido el pensamiento·
A LA MAR FUÍ POR NARANJAS
De la tradición.
Producción audiovisual y edición del video, Ricardo Navia. Видеоклипы
👏👏👏👏👏👏 siempre quise aprender a tocar con guitarra esta hermosa tonada.
Gracias michell .
Tengo 52 años y recuerdo q cuando era todavía un mocoso, mi padre me llevaba a pescar con el, y siempre cantaba esta canción.
Desde Madrid España te envío un fuerte abrazo, y darte las gracias por dedicarnos tu tiempo y compartir tu gran talento con la guitarra.
Ber,osa cancín, me recuerda a mi abuela, la tocaba en su guitarra.
Esta canción me recuerda la cantaba mucho, Héctor Pavez
Michel, gracias cantas muy lindo y delicado, me fascina seguir tus enseñanzas, fáciles de asimilar...tu gracia es angelical..Abrazo
Muchas gracias. Saludos desde Valparaíso. ❤
Esa canción me pone muy triste, supongo q a unos les toca sufrir mas q a otros con las naranjas : ) :
Estimada, me llama la atención lo q dices del rasgeo en este video, que es orgánico y como salga de adentro. Mucho tiempo he pensado q eran cosas mias no mas de pensarlo asi. No se si será aquello canon entre los cultores de la musica tradicional chilena. Digo, que no haya un rasgueo fijo. Quizas me pudieras comentar algo mas. Un abrazo. saludos!
Que Dios bendiga a estas personas con ese talento .
Que linda y que hermosos aritos mapuches , saludos felicitaciones
HOLA AMIGA VASTI, QUE ALEGRÍA VER QUE ESTÁ SUBIENDO A LA MAR FUI POR NARANJAS. MUCHAS GRACIAS.
Hola amiga Vasti. Hermosa la canción. Me encantó la cachaña que hace en el minuto 5.30, se que no va a hacer fácil, pero voy a practicar, en una de esas me resulta. Aquí en Talca ha llovido mucho, han habido inundaciones en varios sectores, pero yooo, feliz con tanta lluvia. Así no extraño tanto el sur.
Muy buena interpretacion. Muchas gracias
Muy buena forma de enseñar muchas gracias
Muy linda canción folklórica de mi chile!!👏👏 la aprenderé, espero q me resulte😄😄..gracias profe.
Gracias por enseñar ❤ saludos
Que lindo María, gracias, V
Canciones muy bonitas para empesar a soltar la voz.felicidades.
Te sigo desde España,es maravilloso escuchar tus clases.
Gracias por comoartir
A tí por valorar el esmero. Saludos, V
Que simple el rasgueo, súper...lo habría resuelto más complicado, gracias.
Gracias, señora.
Muchas gracias por la enseñanza con calma.
Love this... ♥️
Precioso, bello. Saludos.
Por la pucha ,que lindo es tocar guitarra.
❤❤❤❤❤❤
Eres muy bacán Vasti! Gracias por compartir tu cariño
Que lindo Paula, gracias, V
Tienes una voz Preciosa, Eres Bella por donde se te Ve, Soy Mujer y me gusta Admirar lo bello, felicitaciones Querida Profesora
Gracias por tus palabras Pelusa.
Lindo tema y muy bien la profesora. Me encantaría saber tocar guitarra.
Muy buena enseñanza felicitaciones
3:50
Hola,tendrá alguna cueca facil.soy de Antofagasta
gracias maestra está clase de guitarra me ayudado mucho
Me encantó
Gracias
Baja la aplicación Guitar Tuna en el celu, te dirá si debes soltar o apretar cada una de las seis cuerdas.
@@patricioschmidt9726 ?
Hola vasti ...Mi consulta es como se afina una Guitarra ..La felicito Profesora ..dígame porfavor ...
Hola me gustan tus videos, pero los encuentro muy oscuros
Imagínese que vivimos en un lugar sin luz eléctrica... Hicimos lo más que pudimos, saludos, V
Linda interpretación. El autor del poema es el gran poeta Pedro García Cabrera, natural de las Islas Canarias.
forjadordelunas.wordpress.com/2016/08/27/pedro-garcia-cabrera-a-la-mar-fui-por-naranjas/
Muchas gracias por su aporte. Saludos, V
@@vastimichel Gracias